QUINCE AÑOS DESPUÉS DE TRON: EL LEGADO, ASÍ SE GESTÓ LA TERCERA ENTREGA DE LA ICÓNICA SAGA QUE ESTRENA HOY EN CINES
LA NUEVA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR JARED LETO EXPLORA QUÉ SIGNIFICA SER HUMANO CUANDO EL MUNDO DIGITAL COLISIONA CON EL MUNDO REAL
La espera se extendió quince años, pero terminó hoy. Ya se puede ver en cines TRON: ARES, la tercera entrega de la icónica franquicia de ciencia ficción que una vez más transporta a los fans a La Red (en esta ocasión, a varias Redes) a través de una historia con fuerte resonancia en nuestros tiempos.
Protagonizada por Jared Leto y un destacado elenco que incluye a Greta Lee, Evan Peters, Gillian Anderson y Jeff Bridges, la nueva película se centra en el sofisticado Programa digital Ares (Leto) que es enviado al mundo real a llevar a cabo una peligrosa misión, marcando el primer encuentro cara a cara de la humanidad con la inteligencia artificial.
Así nació TRON: ARES, el impactante resultado de un proceso técnico y creativo a cargo de un talentoso equipo que supo hacerle honor a un legado emblemático, con la mirada puesta en el futuro.
HONRAR EL LEGADO
Desde el estreno de TRON en 1982 (disponible en Disney+), generaciones de fans han celebrado la icónica saga a lo largo de las décadas.
Aquella primera película introdujo a las audiencias al fascinante cibermundo llamado La Red, así como a las sofisticadas motos de luz que se convertirían en emblema de la franquicia. Los efectos visuales de avanzada para la época, junto con personajes carismáticos, transformaron a aquella historia en un clásico.
En 2010, TRON: EL LEGADO (disponible en Disney+) reencontró a los fanáticos con este singular universo, elevando la vara en materia de tecnología y del aspecto visual, en combinación con una banda sonora inolvidable a cargo del dúo francés Daft Punk.
Ahora, TRON: ARES redobla nuevamente la apuesta. “Quería diseñar algo nuevo, pero que a la vez resultara familiar. Lo que me atrajo del proyecto fue la mezcla del mundo digital y real. Que un Programa existiera en el mundo real me resultaba interesante; nunca había visto algo así. Y la idea de que Ares descubriera qué significa ser humano, qué se necesita para ser humano, me pareció fascinante”, explica Joachim Rønning, el realizador noruego detrás del nuevo film.